El gran esquema de lavado de activos en ciudades fronterizas que ya tuvo como primera acción el allanamiento de Zafra Cambios en Pedro Juan Caballero, en el marco del “Operativo Status”, no obstante, se tendría otras cuatro empresas del mismo rubro en la mira.
Además, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) ya hace por lo menos un año viene advirtiendo sobre patrones comunes de movimientos sospechosos.
Documentación de inteligencia detalla la manera en que el intercambio de cheques al portador librados por terceros era una herramienta frecuente en los movimientos que buscan blanquear activos provenientes de ilícitos como el narcotráfico o la corrupción. Al no poder generar garantías legales a través de escribanías u otros medios por la naturaleza de estas actividades, el uso de cheques de terceros aparece como una opción válida.
En el informe de Seprelad se describe que, por ejemplo, Prime (una de las casas de cambio supuestamente implicadas) era cliente de Yrendague Cambios, y dentro del periodo analizado entre el 2015 al año 2018, se pudo constatar que frecuentemente realizaban canjes de cheques de terceros en dólares. Los mismos eran entregados como pago a Yrendague, por canje de dinero en efectivo en dólares y no se logró corroborar con certeza quién era la persona que libraba los mismos.
Además, se verificó una operación única de canje durante el mismo periodo, la cual consistió en un canje por medio de un cheque del Banco Nacional de Fomento (BNF) en dólares, que fue entregado por Prime a Yrendague como compensación a cambio de la emisión de una transferencia vía Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) realizada por Yrendague a través de su Cuenta Corriente en dólares en una financiera.
Sin embargo, no se envió el dinero a Prime, sino a una cuenta corriente en dólares a nombre del Señor Atilio Manuel Reguera González, quien es socio y representante legal de varias empresas en la zona. Por tanto, si bien Yrendague facturó a Prime, ésta nunca retiró en carácter de canje el dinero en efectivo o cheque en ninguna moneda y la operación realizada fue por valor de G. 1.130.226.002 en el 2017.
Según el informe de inteligencia, en las transferencias remitidas por Prime, entre enero y mayo del año 2015, se observaron envíos al exterior por montos de USD. 2,4 millones a los Estados Unidos solamente en los meses de enero a marzo, así mismo, se observan transferencias remitidas al Uruguay por USD. 30.000, a Chipre por USD. 26.360, a China por USD. 24.022 y a Chile por USD. 23.573.