La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) no descarta incluir a los taxistas en el proyecto de reforma tributaria
debido a que la contribución del sector es muy baja. Plantean diseñar un impuesto fijo para el rubro.
Una publicación de Última Hora revela que el sector de taxistas contribuye un monto ínfimo al fisco. Al respecto, el titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Fabián Domínguez, anunció que no se descarta incluir un impuesto fijo al sector para lograr una mayor contribución.
“Este tipo de empresas unipersonales (taxistas) constituyen un conglomerado voluminoso que aportan muy poco y son algo complicados de controlar. Nosotros vamos a tomar medidas en este caso y es algo de lo que nos estamos haciendo eco ahora en la reforma tributaria”, adelantó este lunes en entrevista con Monumental 1080 AM.
El informe de la SET indica que de 774 aportantes registrados en el rubro se pagaron impuestos apenas por G. 77,3 millones entre enero y noviembre de este año.
Asimismo, la comparación entre este aporte con la cantidad de contribuyentes inscriptos arroja que cada taxista capitalino aportó apenas G. 99.997 al fisco en 11 meses.
Lea más: Cada taxi tributó menos de G. 100.000 hasta noviembre
Ante esta situación, Domínguez anunció que se tomarán medidas paliativas y preventivas. Además, destacó que se encuentran en un momento oportuno ya que se trabaja en una reforma de los impuestos.
Explicó que los taxistas aportan bajo un concepto autodeclarativo, es decir que declaran sus ingresos y egresos sólo si emiten facturas. En muchos casos no lo hacen, por lo que terminan aportando sumas irrisorias.
“Probablemente cometimos un error en el pasado al haber dejado un impuesto autodeclarativo por parte de ellos (…), quizás lo más conveniente a futuro sea ponerles un impuesto fijo, según el rubro o actividad, para que sea más sencillo, más controlable y que aporten algo más coherente al fisco según la capacidad contributiva”, detalló.
Si bien no especificó mecanismos sobre el tributo que se pretende aplicar, el viceministro afirmó que se encuentran revisando la situación del sector, si están formalizados, si sus deducciones se condicen, entre otros aspectos.
Puede interesarte: Gobierno manifiesta "absoluto apoyo" a MUV
El rubo del enjambre amarillo reporta a Hacienda el impuesto al valor agregado (IVA), el impuesto a la renta del pequeño contribuyente (IRPC) y el impuesto a la renta comercial, industrial y de servicios (Iracis).
El sector soporta un fuerte rechazo ciudadano debido al servicio que prestan y a la falta de emisión de los comprobantes legales que afectan a la recaudación fiscal.
Las quejas se intensificaron luego de que los gremios de taxistas ejercieran presión en contra la plataforma MUV, que ofrece servicios de transporte de pasajeros a través de la intermediación digital.
Reforma tributaria
El Gobierno de Mario Abdo Benítez conformó una Comisión Técnica Tributaria para analizar el sistema de impuestos en vigencia. Hasta el momento, el Ministerio de Hacienda ya elaboró un borrador que se puso a conocimiento de legisladores y expertos locales.
Puede interesarte: Empresarios piden al presidente que intervenga en la reforma tributaria
El documento, entre otros puntos, habla de unificación de impuestos, simplificación para pequeños aportantes y suba de aranceles al consumo.
Según reportó Domínguez, un total de 1.000 contribuyentes aportan el 70% de las recaudaciones, alrededor de 10.000 aportan el 20% y unos 750.000 aportan el 10% restante.
Fuente
ULTIMA HORA