El viceministro de Tributación, Fabián Domínguez, dijo ayer que nuestro país tiene espacio fiscal en el impuesto a la renta personal (IRP)
y en el impuesto selectivo al consumo (ISC), pero considera que “no es sano comparar de manera absoluta con los países vecinos”.
A su criterio no se puede de la noche a la mañana subir el impuesto al consumo, como se plantea desde el Congreso, a los niveles de los países vecinos, sino que se debe hacer un análisis técnico, tributario y económico para encontrar el promedio de tasa de la región para aplicarlo hasta ahí, pero de manera gradual, “hasta una medida sana”.
La Cámara de Senadores analizará el próximo jueves 15 un proyecto de ley para elevar el impuesto a las bebidas alcohólicas en general y las gaseosas con azúcar, sean nacionales o importadas. Además, se planteará nuevamente gravar la exportación de soja y el impuesto al tabaco.
El viceministro expresó que el impuesto al consumo no se puede abordar solamente desde el punto de vista del consumo, porque podría dañar la competitividad de las empresas, ya que un atractivo del país es su baja tasa impositiva. Además, considera que el tema se debe consensuar con los sectores afectados.
Abc Color
03/11/2018