esenpt

Paraguay solicitó posponer para 2019 la evaluación internacional de su sistema de prevención de lavado de Activos LD/FT.

Aunque Paraguay se encuentra próximo a iniciar el proceso de evaluación de su sistema antilavado de activos y contra la financiación del terrorismo a mediados de este año,

dado el escenario de elecciones y de cambio de gobierno el presidente del Banco Central de Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que las autoridades solicitaron un aplazamiento de este examen para el 2019.

Según medios especializados del país, que el país no está listo para el examen que periódicamente realiza el Grupo de Acción Financiera Internacional de Latinoamérica (Gafilat) es una realidad, toda vez que durante el último semestre de 2017 se hizo un simulacro de evaluación que dio muestras de fallas tanto en la actualización de normas como en la aplicación y ejecución de las mismas en sede judicial.

Y es que efectivamente en Paraguay todavía parece haber una distancia considerable entre las autoridades administrativas y los jueces, que constantemente entran en choque de competencias frente a casos de lavado de activos, como ocurrió en el caso de la casa Bonanza Cambios en el que, a pesar de haber sido sancionada administrativamente por Banco Central de Paraguay en 2011 con la suspensión de licencia de operación por el por dudas en el origen de recursos de los accionistas, fue restituida en su funcionamiento por la Corte Suprema de Justicia en 2016 luego de algunas acciones judiciales. Un caso similar ocurrió con el Banco Continental que fue suspendido en su funcionamiento en 2013 por el Banco Central y restituido en funciones a partir de 2016 por los magistrados de la Corte Suprema.

Fuente:

INFOLAT. informaciones Anti Fraude y Corrupcion

http://www.infolaft.com/