esenpt

El Fisco se contradice y no dejará sin efecto intimaciones por IRP

El Ministerio de Hacienda remitió a los gremios empresariales en la noche del miércoles el proyecto de acuerdo que busca dirimir el conflicto

especto al impuesto a la renta personal (IRP).

En el documento, el Fisco propone solamente perdonar las multas a los contribuyentes que hayan realizado declaraciones incorrectas entre 2012 y 2016, supuestamente por deducir más de lo permitido. Sin embargo, afirma que los aportantes deberán regularizar sus documentos y pagar el impuesto de acuerdo con el criterio de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

 

Esto entra en contradicción con el comunicado emitido por la cartera fiscal tras la reunión mantenida con gremios empresariales, donde la institución había informado que, como parte del acuerdo entre las partes, "el Ministerio de Hacienda se comprometió a suspender los efectos de las notificaciones practicadas a los contribuyentes hasta tanto se concrete eventualmente la solución legislativa planteada". La solución legislativa se refería a que la mesa negociadora también acordó trabajar en un proyecto de ley para clarificar el régimen de deducibilidad de las inversiones.

En otro de los puntos del proyecto de acuerdo, Hacienda propone que el plazo para liquidar el IRP por el 2017 fenezca al 31 de julio (actualmente es en marzo), aunque indica que se hará según el reglamento y el formulario en vigencia, los que son muy cuestionados por el empresariado y los contadores.

Los empresarios confirmaron ayer que ya pudieron leer el documento, pero que todavía no pudieron reunirse para unificar una postura o hacer una contrapropuesta.

No obstante, adelantaron que no creen viable la firma de este acuerdo, ya que eso implicaría aceptar que las inversiones no son totalmente deducibles, criterio que los gremios empresariales vienen cuestionando desde hace tiempo.

 

Pasacalles frente a sedes de la SET
Contadores pertenecientes a diferentes gremios exigieron el cumplimiento de la Ley del IRP y criticaron la interpretación abusiva de la SET, a través de varios pasacalles que fueron colocados frente a las distintas sedes de la institución fiscal.
fuente ULTIMAHORA
fecha: 19/01/18