El Gobierno reconoce que no se puede culpar a los contribuyentes de la falta de claridad en la reglamentación de la ley del impuesto
a la renta personal (IRP), según afirmó ayer la ministra de Hacienda, Lea Giménez, luego de reunirse con el presidente de la República, Horacio Cartes, en Mburuvicha Róga. Esta tarde la ministra se reúne con empresarios para buscar una solución.
La ministra Giménez, en conferencia de prensa ofrecida ayer en la residencia presidencial, dijo que lamentablemente en el gobierno anterior se emitió un decreto que generó confusión a la hora de la liquidación del IRP, pero argumentó que la actual administración emitió un nuevo decreto que corrigió las falencias.
“Sin embargo, Hacienda reconoce que no es posible responsabilizar al contribuyente de la falta de claridad en la reglamentación (de la ley del IRP), la cual es fundamental para el desarrollo económico del país”, expresó la titular de Hacienda.
Dijo que ahora la secretaría a su cargo está buscando un espacio de diálogo con los sectores afectados para buscar una salida al problema planteado, pero una solución “enmarcada siempre en las normas legales y también el respeto mutuo, tanto de las personas contribuyentes como de las instituciones”.
Con esa finalidad se reunirá esta tarde, desde la 14:30, con los empresarios, sector que critica al fisco por la interpretación equivocada, abusiva y muchas veces caprichosa sobre la deducibilidad de las inversiones y que afecta la seguridad jurídica del país, de acuerdo a lo que había señalado el titular de Feprinco, Beltrán Macchi.
“Aceptamos que hubo un error en un decreto de la administración anterior, por eso queremos corregir esto y enmarcarnos en lo que dice la Ley del IRP de aquí a futuro”, insistió Giménez.
La ministra aseguró que la corrección, según ella, practicada con el decreto del actual gobierno al IRP fue conversado con el sector privado. “Esto fue conversado ampliamente durante varios años ya de trabajo con el sector privado, los gremios, los afectados y, finalmente, se llega a la conclusión de que efectivamente existía una interpretación incorrecta”, manifestó.
Consultada sobre qué base será el diálogo con los empresarios, sostuvo que se buscará una solución teniendo en cuenta que la intención del IRP “es crear un impuesto directo que contemple la capacidad contributiva del contribuyente, buscando la equidad fiscal”.
La titular de Hacienda explicó que el objetivo del referido impuesto es “además cerrar el círculo impositivo, ayudando a formalizar la economía, atendiendo a que los gastos con IVA son deducibles frente a este impuesto”.
¿Renuncia de viceministra?
Los rumores de que la viceministra de Tributación, Marta González Ayala, presentó renuncia al cargo se intensificaron fuertemente ayer luego de las declaraciones de la ministra de Hacienda, Lea Giménez. En la cartera fiscal señalaron que no tenían conocimiento de una eventual salida, pero algunos funcionarios de la administración tributaria consultados hablaron de ciertas gestiones que se vienen realizando y dan a entender que dejará el cargo.
fuente: ABCOLOR
fecha: 09/01/18