Lea Giménez, ministra de Hacienda, sostuvo que desde el Poder Ejecutivo existe la voluntad política y técnica para la búsqueda de una solución
al conflicto del Impuesto a la Renta Personal (IRP). Además dijo que la cartera a su cargo ya trabaja en el plan financiero para cumplir con el Presupuesto General de la Nación 2018.
La preocupación de los sectores empresarios radica en la deducibilidad de las inversiones y en la retención previa. En conferencia de prensa, Lea reconoció un error en el decreto anterior lo que creaba confusión en los contribuyentes. Se emitió un nuevo documento para enmendar lo que estaba mal y ahora se convoca a los gremios para dialogar sobre su implementación.
“La intención del IRP es crear un impuesto directo que contemple la capacidad contributiva del contribuyente buscando la equidad fiscal. Este impuesto cierra con círculo impositivo, ayudando a formalizar la economía atendiendo que los gastos con IVA son deducibles a este impuesto. Lamentablemente durante la administración anterior fue emitido un decreto que generó confusión a la hora de la liquidación de este impuesto, esta administración emitió en el 2016 un nuevo decreto que corrige esas falencias, sin embargo, Hacienda reconoce que no es posible responsabilizar al contribuyente de la falta de claridad de la reglamentación, la cual es fundamental del desarrollo económico del país. Actualmente Hacienda pretende generar espacio de diálogo para salir de la problemática y llama a una reunión a los afectados, en el marco del respeto mutuo”, señaló.
“Aceptamos que hubo un error de un decreto de la administración anterior (sobre las deducciones), por eso queremos corregir esto y en marcarnos en lo que dice la Ley del IRP de aquí a futuro”, insistió la responsable de la cartera económica del país.
Respecto a la posibilidad de continuar en el cargo con el nuevo Gobierno, Giménez respondió estar a disposición de los dos candidatos (Marito Abdo, de la ANR, y Efraín Alegre, del PLRA) para lo que haga falta. Incluso ofreció una transición “suave” al próximo inquilino del Palacio de López. “Estamos a disposición de todos desde una visión institucional, no tengo problemas de conversar con él (por el senador)”, indicó.
Sobre el PGN 2018, la ministra dijo que actualmente están elaborando el plan financiero (estaría listo en febrero) y el decreto reglamentario que saldría en unos días más. “También ya estamos trabajando en la emisión de bonos soberanos, que estará en la primera quincena de febrero. El plan financiero es como que nos ponemos un cinturón más ajustado lo que fue el desfinanciamiento planteado por el Congreso. El incremento de los gastos rígidos es del 85 millones de dólares pero el desfinanciamiento total es de 40 millones, de los cuales 20 millones es para gastos rígidos. Hay cuestiones que no podrán financiarse como el crecimiento de programas, pero eso vamos a definir cuidadosamente”, sentenció.
fuente : HOY
fecha : 08/01/2018