Desafortunadas fueron las declaraciones de la viceministra de Tributación, Marta González Ayala,
difundidas ayer, ya que ella, tras analizar con mucho simplismo la solicitud de la Feprinco de establecer una mesa de diálogo, acusa nuevamente que los representantes de la industria, el comercio y la producción del país supuestamente no quieren pagar sus impuestos, replicó en una entrevista el empresario del sector farmacéutico, Óscar Vicente Scavone.
Ella es profesionalmente incompetente, una gran caradura y especialista en crear resoluciones retroactivas que rayan lo inconstitucional. Durante su gestión ha creado en el país un clima de imprevisibilidad para las inversiones”, expresó.
Insistió que “es una caradura porque ella y su equipo de acosadores de la SET cobraron hasta el 30 de octubre del año pasado más de G. 2.000 millones, frutos de la participación del 50% sobre las multas que ella misma fijó por resolución”.
“La viceministra Marta González no entiende nada de nada, porque menciona que vinieron gran cantidad de inversiones al Paraguay, pero se olvida de discriminar cuantas fueron como maquila, que tributan solo 1% de Iracis a la SET. Ella tiene todas las ideas atravesadas y es digna de estudios” de otro tipo, opinó.
El empresario recordó que la subsecretaria de Tributación suele mencionar su famoso “caso emblemático”, de un empresario que declaró ganancias por G. 100.000 millones en un año, pero no tributó nada en IRP.
Añadió que eso debería ser bienvenido por el Estado, porque significa que se ha invertido G. 100.000 millones en construcción, pagando IVA, pagando aranceles aduaneros, creando industrias de alimentos, levantando supermercados. “Esa es la inversión privada que es el motor de la economía del país y que realmente genera los impuestos a cobrar por el Fisco”, sostuvo Scavone.
Fuente: ABCCOLOR
fecha: 06/01/2018