esenpt

El Fisco prevé caída en la recaudación por el Iragro en el 2018

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) prevé una caída en la recaudación del impuesto a la renta de las actividades agropecuarias (Iragro) 

para el ejercicio fiscal del 2018. De acuerdo al mensaje del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN), con media sanción de Diputados, el Fisco pretende recaudar G. 279.637 millones (USD 49,9 millones) por la renta generada por el sector agropecuario en el 2018.

Solamente comparando con el cierre de octubre de este año, la estimación de ingresos para 2018 es menor en G. 25.280 millones (USD 4,5 millones). Esto, teniendo en cuenta que al décimo mes del 2017 la SET recaudó G. 304.917 millones (USD 54,4 millones). Como porcentaje, siempre en relación a octubre/2017, la previsión del Fisco representa una disminución del 8,2%.

 

En comparación al total que recaudará la SET en 2018, USD 4.136,3 millones, la participación del Iragro es del 1,2% de los ingresos impositivos.

El diputado Dionisio Amarilla, quien dio a conocer estos datos, cuestionó la escasa recaudación que prevé la SET para el 2018. El legislador liberal recordó que cuando Hacienda planteó la Ley del Iragro en 2012, la estimación de ingresos era de USD 300 millones, monto que a la fecha está lejos de ser una realidad. “El año que viene pretenden recaudar menos de USD 50 millones. Eso significa que, o existe complicidad con la evasión fiscal o son incompetentes en mayúscula”, disparó.

Durante el tratamiento del PGN 2018 en la Cámara Baja, Amarilla ya había cuestionado esta proyección y mocionó para que el monto estimado sea incrementado a USD 107 millones, pero no tuvo eco.

Según los datos del proyecto de PGN 2018, el IVA será nuevamente el de mayor recaudación, con USD 2.219 millones. En segundo lugar se posiciona el impuesto a la renta comercial, industrial o de servicios (Iracis) con USD 783 millones. Por el cobro del impuesto selectivo al consumo (ISC) la SET pretende recaudar USD 483 millones, mientras que por el impuesto a la renta personal (IRP) USD 32,7 millones.

fuente : Ultimahora

fecha : 13/11/2017